Centro BioEmprende: Impulsando el Futuro de la Bioeconomía en Ecuador

El pasado miércoles 27 de noviembre de 2024, se llevó a cabo la reunión de aliados del Centro
BioEmprende, un espacio clave para consolidar el desarrollo de la bioeconomía en el país.


Este innovador CENTRO, hito del Fondo de Asistencia Técnica en Bioeconomía administrado
por el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS) se constituye como fruto de la
colaboración entre el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), la
Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SENESCYT), la Universidad Técnica
Particular de Loja (UTPL), y la Corporación para el Emprendimiento y la Innovación del Ecuador
(AEI) con el apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) , busca fomentar un modelo
sostenible basado en la biodiversidad como motor de innovación y desarrollo económico.

Durante el encuentro, realizado en las instalaciones del Centro BioEmprende, se abordaron
temas fundamentales para el inicio de sus operaciones:

  1. Presentación del Plan de Trabajo: Se socializó la planificación estratégica del CENTRO,
    con hitos y actividades diseñadas para su implementación y consolidación como un
    referente en el ecosistema de bioemprendimientos.
  2. Consultorías Clave: Se expusieron las áreas temáticas y objetivos de las consultorías
    planificadas, destacando su papel en el fortalecimiento de capacidades e innovación
    en bioconocimiento.
  3. Articulación con Aliados: Se trabajó en la identificación de roles y mecanismos de
    coordinación, reafirmando el compromiso de las instituciones participantes para
    garantizar sinergias efectivas y maximizar el impacto conjunto.
  4. Definición de Próximos Pasos: Se establecieron acuerdos estratégicos en función al
    convenio firmado, orientados a construir un modelo de gestión sólido y de alto
    impacto para el CENTRO.

El Centro BioEmprende se proyecta como un catalizador de ideas, proyectos y
bioemprendimientos que aprovechen de manera sostenible y responsable el potencial de la
biodiversidad ecuatoriana, contribuyendo al desarrollo económico, social y ambiental.
Esta reunión marca un paso decisivo hacia la consolidación de un ecosistema integral de
servicios que incluirá asesoría, formación, apoyo financiero, acceso a mercados, y promoción
de la innovación.
El compromiso de los aliados quedó reflejado en cada acuerdo, sentando las bases para que el
Centro BioEmprende se convierta en un referente regional en bioeconomía.