Logro histórico sobre financiamiento y monitoreo de la biodiversidad mundial en la cop16
- La biodiversidad asegura su futuro: COP16 adopta el primer plan global de financiamiento bajo el liderazgo de la presidenta Susana Muhamad.
- Tras 30 años la biodiversidad tendrá un fondo propio: clave decisión en la COP16
- Movilización de recursos: Estrategias claras para aumentar y garantizar financiamiento para la biodiversidad.
- Mecanismo financiero: Un nuevo esquema exclusivo para financiar la implementación del Marco Global de Biodiversidad.
- Marco de monitoreo: Herramientas para evaluar y medir el cumplimiento de las metas acordadas.
Roma, Italia, COP16 2.0– En un hito crucial para la implementación del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal, los países reunidos en la COP16 de biodiversidad, aprobaron las herramientas necesarias para su ejecución, incluyendo un mecanismo financiero exclusivo, un sistema de seguimiento y estrategias de movilización de recursos.
Este resultado responde a los compromisos pendientes en Cali y sienta las bases para transformar la conservación de la biodiversidad en todo el mundo.
Un acuerdo sin precedentes para financiar la biodiversidad
Por primera vez en los 30 años de historia del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), se ha acordado la creación de un mecanismo financiero específico para apoyar la implementación de sus objetivos. Este avance se logró bajo el liderazgo de Susana Muhamad, presidenta de la COP16, consolidando la agenda de Colombia para garantizar los recursos necesarios para la protección de la vida en el planeta.
Los puntos clave aprobados incluyen:
Movilización de recursos: Estrategias claras para aumentar y garantizar financiamiento para la biodiversidad.
Mecanismo financiero: Un nuevo esquema exclusivo para financiar la implementación del Marco Global de Biodiversidad.
Marco de monitoreo: Herramientas para evaluar y medir el cumplimiento de las metas acordadas.
Lea la noticia completa aquí.