Repsol pisa el acelerador en biocombustibles: más estaciones, nuevos cultivos y tecnología punta para descarbonizar la movilidad

Si hay algo que la transición energética exige, es acción. Y Repsol parece haber tomado nota. En los últimos días, dos anuncios han reforzado esa percepción: por un lado, la expansión sin precedentes de su red de estaciones que ofrecen biocombustible; por otro, una alianza estratégica con un gigante agroindustrial para escalar la producción de materias primas de bajo impacto para combustibles sostenibles.

El resultado: más puntos de suministro, nuevas materias primas, mayor capacidad industrial y un mensaje claro al mercado. Repsol quiere liderar el negocio de los combustibles renovables en Europa, con una mirada centrada en la movilidad, la industria y el sector agrícola.

Qué es el Diésel Nexa 100% renovable y cómo se fabrica

El Diésel Nexa 100% renovable es un gasóleo de altísima calidad, desarrollado para todo tipo de motores diésel —especialmente los de última generación— y producido íntegramente a partir de materias primas renovables como aceites usados, grasas animales o residuos orgánicos. Técnicamente, se trata de un HVO (aceite vegetal hidrotratado), un tipo de combustible avanzado que ofrece un desempeño superior y permite una reducción de hasta el 90% de las emisiones netas de CO₂ en comparación con su equivalente fósil.

Se fabrica mediante un proceso de hidrotratamiento que elimina impurezas y compuestos aromáticos, lo que se traduce en una combustión más limpia, eficiente y con menor generación de partículas. Este combustible cumple con la norma europea EN 15940, lo que garantiza su calidad y compatibilidad con la flota diésel existente sin necesidad de adaptaciones.

Entre sus beneficios destacan:

  • Alto número de cetano, que mejora el arranque y reduce el ruido del motor.
  • Efecto “clean up” que limpia el sistema de alimentación, recuperando el rendimiento original del motor.
  • Protección contra herrumbre, agua y contaminación.
  • Menor generación de espuma, facilitando un repostaje más rápido.
  • Trazabilidad certificada y control de calidad mediante un marcador exclusivo.

Además, puede distribuirse y utilizarse a través de las infraestructuras existentes, lo que lo convierte en una alternativa de descarbonización inmediata, sin necesidad de modificar vehículos ni redes logísticas.

Más de 1.000 estaciones y un objetivo aún más ambicioso

Repsol acaba de superar las 1.000 estaciones de servicio que ofrecen Diésel Nexa 100% renovable en la península ibérica —998 en España y 63 en Portugal— y ya se propone alcanzar al menos 1.500 antes de fin de año. Esto equivale a cerca del 40% de su red total.

Como parte de una campaña para incentivar el uso de este combustible, desde el 29 de abril y hasta el 31 de julio de 2025, la compañía ofrece un descuento de 10 céntimos por litro a quienes carguen Diésel Nexa utilizando la app Waylet, beneficio acumulable con otros planes. De esta forma, el precio final se iguala al del Diésel e+, pero con los beneficios medioambientales y mecánicos de un producto 100% renovable.

Lea la noticia completa aquí.