Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina, XXV Simposio REDBIO
Las Sociedades Científicas argentinas dedicadas a la biotecnología en todas sus ramas, REDBIO Argentina AC (Red de Biotecnología de Argentina Asociación Civil), SAPROBIO (Simposio Argentino de Procesos Biotecnológicos) y Red TEz (Red de Tecnología Enzimática de Argentina) se unen por primera vez para realizar Primer Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina, que tendrá lugar entre el 24 y el 27 de junio de 2025 en el Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento, en Posadas, Provincia de Misiones, República Argentina.
Elegimos el lema “Biotecnología para un futuro sostenible y saludable” para explorar el rol
fundamental que desempeña la biotecnología en la creación de soluciones sostenibles y eficaces
para los desafíos contemporáneos. Abordaremos temas clave como la producción sostenible de
más alimentos, más nutritivos y resistentes, el desarrollo de terapias innovadoras para
enfermedades y la preservación de nuestro entorno natural.
El encuentro tiene la finalidad de generar un ambiente de intercambio y discusión entre
profesionales, becarios y estudiantes y promover la difusión y actualización del conocimiento y
avances científicos. En las actividades propuestas se busca facilitar los canales de comunicación y
favorecer los vínculos entre el sector productivo y la academia que serán plasmados en el ámbito
del simposio, posibilitando el fortalecimiento de lazos interinstitucionales, la generación de
proyectos en red y la integración del conocimiento con una mirada prospectiva y crítica hacia el
futuro, para impulsar el avance científico y tecnológico en beneficio de nuestro país, la región, la
humanidad y el planeta.
Si vas a presentar un trabajo científico debes “inscribirte” y luego “acceder al sistema” y elegir una
de las siguientes áreas del conocimiento que estarán presentes y en donde se podrán presentar los
trabajos:
1. Genómica
2. Transgénesis y edición génica
3. Cultivo de células, tejidos y microorganismos
4. Bioprocesos
5. Productos biobasados y metabolitos
6. Enzimología
7. Biorremediación y biotecnología ambiental
8. Biotecnología animal
9. Biotecnología vegetal
10. Biotecnología de microorganismos
11. Bioeconomía y asuntos regulatorios
12. Comunicación y Enseñanza
Para más información, visite aquí.