Programa 100+ Accelerator
Eklos, la plataforma de Innovación Abierta de Cervecería y Maltería Quilmes, lanza su convocatoria al programa 100+ Accelerator, una iniciativa para colaborar con emprendedores que quieran co-crear propuestas innovadoras que permitan resolver algunos de los grandes desafíos de la humanidad relacionados al cuidado del agua y la protección de la biodiversidad en todo el país, con un llamado especial a propuestas en la provincia de Mendoza.
Para esta edición de su programa 100+ Accelerator, Cervecería y Maltería Quilmes busca organizaciones o startups argentinas que ofrezcan propuestas de soluciones a los siguientes desafíos:
- Preservación y restauración de los ecosistemas y especies nativas de Mendoza: este desafío está orientado a identificar propuestas que promuevan la conservación de la biodiversidad, restauren hábitats naturales degradados y fomenten el equilibrio ecológico.
- Gestión inteligente de recursos hídricos para la promoción de la biodiversidad y restauración ecológica en todo el país: soluciones innovadoras que mejoren la gestión del agua en áreas con escasez hídrica, para promover la restauración de ecosistemas y la conservación de la biodiversidad. Las propuestas deben enfocarse en tecnologías y estrategias para eficientizar el uso y distribución de agua particularmente en territorios áridos o semiáridos, con un enfoque en sostenibilidad a largo plazo.
La compañía apunta a recibir propuestas relacionadas, aunque no limitada, a sistemas de Información Geográfica para Monitoreo de Hábitats, con el objetivo de mapear áreas protegidas, identificar zonas de biodiversidad clave y monitorear el cambio en estos ecosistemas a lo largo del tiempo; plataformas colaborativas para Monitoreo de Especies, para medir la distribución geográfica y la densidad de las especies, así como los cambios en los ecosistemas, ayudando a identificar patrones de migración de animales, plantas resistentes, especies vegetales; y tecnologías de modelado y simulación para la Restauración Ecológica con el fin de planificar con precisión las acciones de restauración y predecir cómo las especies se adaptarán en condiciones de sequía prolongada.
Las startups y organizaciones que ingresen al programa 100+ Accelerator contarán con financiamiento para realizar pilotos, validar sus proyectos y, en caso de que el piloto resulte exitoso, la compañía trabajará en conjunto para escalarlo gradualmente.