La bioeconomía tiene el potencial para convertirse en una apuesta estratégica para el desarrollo sostenible de Latinoamérica (LATAM). La región cuenta con recursos biológicos inigualables, una sólida base de capacidades
humanas, productivas y científicas, y múltiples culturas e identidades territoriales que se convierten en ventajas comparativas. La adopción de la bioeconomía no solo promete un modelo de desarrollo más competitivo y
sostenible, sino también uno más inclusivo y equitativo. Además, este enfoque brinda la posibilidad de cerrar las brechas económicas, sociales y ambientales que otras rutas de crecimiento han...
La bioeconomía tiene el potencial para convertirse en una apuesta estratégica para el desarrollo sostenible de Latinoamérica (LATAM). La región cuenta con recursos biológicos inigualables, una sólida base de capacidades
humanas, productivas y científicas, y múltiples culturas e identidades territoriales que se convierten en ventajas comparativas. La adopción de la bioeconomía no solo promete un modelo de desarrollo más competitivo y
sostenible, sino también uno más inclusivo y equitativo. Además, este enfoque brinda la posibilidad de cerrar las brechas económicas, sociales y ambientales que otras rutas de crecimiento han ocasionado.